Si algo me gusta de internet es la posibilidad de conocer personas muy interesantes, personas que probablemente en el día a día no las conocerías ya sea por la distancia o por otras circunstancias. En el post de hoy, quiero presentaros a una de esas personas. Se trata de Gema Valiente, una bloguera sorda a la que conocí gracias a este blog.
He elegido el día de hoy para publicar la entrevista a propósito. Hoy es el Día Internacional de las Personas Sordas, una jornada en la que se llevan a cabo diversos actos reivindicativos para dar mayor visibilidad al colectivo y a sus demandas. Desde A Ponernos Guapas quiero poner mi granito de arena y por ello elegí este día para publicar.
Sin embargo, desde hace ya más de un año, para mí el día de las personas sordas es todos los días. Y es que Gema Valiente forma parte de mi equipo en Oriflame. Ella es coordinadora y es una de mis personas clave. De hecho puedo decir que Gema Valiente hace honor tanto a su nombre como a su apellido, Gema es un diamante en bruto que no se encoje ante las dificultades, sino que sigue adelante con paciencia, tesón, trabajo e iniciativa, cualidades que la llevarán lejos como asesora independiente de Oriflame.
Que Gema sea sorda no ha supuesto un impedimento para llevar a cabo diversos proyectos juntas (¡y los que quedan!). Con Gema hablo, vía whatsapp, todos los días; el whatsapp me permite derribar las barreras de comunicación, porque yo no sé lengua de signos española (LSE), la lengua en la que se comunica Gema.
Hoy vamos a conocerla un poco más pero antes quiero enseñaros algo, una sorpresa que hemos preparado para este Día Internacional de las Personas Sordas. Se trata de un vídeo en el que acercamos la oportunidad Oriflame, un plan B para miles de personas y en el que la comunidad sorda también tiene cabida como viene demostrando Gema día tras día.
– ¿Quién es Gema Valiente?
Soy una persona sorda hipoacúsica desde nacimiento, vivo en Cuenca (Castilla La Mancha). Mis padres y mi hermano también son sordos, somos una familia sorda. Mi marido, por el contrario, es oyente y mis 3 hijos también lo son.
Soy una persona sorda hipoacúsica desde nacimiento, vivo en Cuenca (Castilla La Mancha). Mis padres y mi hermano también son sordos, somos una familia sorda. Mi marido, por el contrario, es oyente y mis 3 hijos también lo son.
– Hoy es el Día Internacional de las Personas Sordas, ¿cuáles son tus reivindicaciones en este día?
En este día quiero compartir con la sociedad una imagen de superación de las personas sordas pero también es necesario poner los recursos necesarios a su alcance. Que se demuestre que el esfuerzo de todos sirve para algo, que se ha avanzado, que el progreso no es un intangible, sino algo que se puede y se debe llevar al día a día para mejorar la calidad de vida de la comunidad sorda, para el ejercicio de sus derechos en un entorno que levanta barreras invisibles
En este día quiero compartir con la sociedad una imagen de superación de las personas sordas pero también es necesario poner los recursos necesarios a su alcance. Que se demuestre que el esfuerzo de todos sirve para algo, que se ha avanzado, que el progreso no es un intangible, sino algo que se puede y se debe llevar al día a día para mejorar la calidad de vida de la comunidad sorda, para el ejercicio de sus derechos en un entorno que levanta barreras invisibles
– Siempre se habla de integración pero realmente ¿existe?
No, a veces no.
No, a veces no.
– ¿En algún momento te has sentido discriminada por ser sorda?
Si, muchas veces. Por poner un ejemplo ahora que estamos empezando el curso escolar en muchos centros faltan intérpretes de LSE. Y en mi caso no fue diferente. Recuerdo un año que comenzaba a estudiar un ciclo, y tenía solicitado el intérprete, pues finalmente me quedé sin él porque en mi clase era yo sola y en otro ciclo había dos sordos.
Si, muchas veces. Por poner un ejemplo ahora que estamos empezando el curso escolar en muchos centros faltan intérpretes de LSE. Y en mi caso no fue diferente. Recuerdo un año que comenzaba a estudiar un ciclo, y tenía solicitado el intérprete, pues finalmente me quedé sin él porque en mi clase era yo sola y en otro ciclo había dos sordos.
– Como dijimos en la introducción, formas parte de mi equipo en Oriflame pero ¿por qué te uniste a Oriflame?
En principio porque no tenía trabajo y decidí unirme a Oriflame como venta por catálogo. Sin embargo, no estaba muy segura porque en un primer momento no tuve guía. De hecho lo dejé pero pasados unos meses decidí volver a probar. Así fue como, por casualidad, llegué a este blog A Ponernos Guapas y te conocí. Te tengo que agradecer que me descubrieras que Oriflame es mucho más que un catálogo.
En principio porque no tenía trabajo y decidí unirme a Oriflame como venta por catálogo. Sin embargo, no estaba muy segura porque en un primer momento no tuve guía. De hecho lo dejé pero pasados unos meses decidí volver a probar. Así fue como, por casualidad, llegué a este blog A Ponernos Guapas y te conocí. Te tengo que agradecer que me descubrieras que Oriflame es mucho más que un catálogo.
– ¿Qué te aporta Oriflame?
Me aporta muchas cosas: ilusión, conocer personas nuevas, aprender continuamente, desarrollo personal y profesional… y sobre todo me gusta que Oriflame no discrimina a las personas discapacitadas.
Me aporta muchas cosas: ilusión, conocer personas nuevas, aprender continuamente, desarrollo personal y profesional… y sobre todo me gusta que Oriflame no discrimina a las personas discapacitadas.
– ¿Qué les dirías a otros sordos que aún no conocen Oriflame?
Que deberían conocer Oriflame porque tiene productos para toda la familia, no solo maquillaje. Que no tengan miedo, que se acerquen porque no hay que hacer inversión. Además, si no quieren vender ni hacer el negocio pueden consumir para ellos mismos porque no hay pedidos mínimos ni obligación de compra. Yo estaré encantada de guiarles y puedo explicarles en LSE.
Que deberían conocer Oriflame porque tiene productos para toda la familia, no solo maquillaje. Que no tengan miedo, que se acerquen porque no hay que hacer inversión. Además, si no quieren vender ni hacer el negocio pueden consumir para ellos mismos porque no hay pedidos mínimos ni obligación de compra. Yo estaré encantada de guiarles y puedo explicarles en LSE.
– Una de las excusas habituales de este negocio es “no tengo tiempo”, Gema tú eres madre de 3, trabajas por cuenta ajena y al mismo tiempo desarrollas tu actividad en Oriflame ¿Cómo haces para compaginar todo? ¿Cómo es un día normal en la vida de Gema Valiente?
Fíjate, en verdad es mucho trabajo pero me he acostumbrado a organizarme y planificarme bien y por eso puedo hacerlo. Lo importante es la organización y querer hacerlo.
Fíjate, en verdad es mucho trabajo pero me he acostumbrado a organizarme y planificarme bien y por eso puedo hacerlo. Lo importante es la organización y querer hacerlo.
– Además de bloguera, eres youtuber, ¿por qué decidiste abrir el blog/canal y qué podemos encontrar en él?
Lo abrí porque pensé que sería una forma de ayudar a personas con discapacidad auditiva, de empoderarlas. Realmente hay pocos contenidos en los medios de comunicación para personas sordas por lo que he querido cubrir este vacío existente así que en mi canal de youtube encontraréis vídeos sobre belleza y negocio en Lengua de Signos Española.
Lo abrí porque pensé que sería una forma de ayudar a personas con discapacidad auditiva, de empoderarlas. Realmente hay pocos contenidos en los medios de comunicación para personas sordas por lo que he querido cubrir este vacío existente así que en mi canal de youtube encontraréis vídeos sobre belleza y negocio en Lengua de Signos Española.
– ¿Qué es lo que más te gusta de ser bloguera/youtuber? ¿Y lo que menos? Lo que más me gusta es tener la posibilidad de enseñar a romper barreras y lo que menos ver discriminación hacia las personas con discapacidad.
– ¿Cómo te ves dentro de 5 años? Mi objetivo es llegar lo más lejos, ser la primera directora sorda de Oriflame.
– Muchas gracias Gema. Encantada de estar por aquí.
Si quieres ponerte en contacto con Gema Valiente puedes hacerlo a través de su web: http://www.gemavaliente.es
M e parece increíble que hoy en día aún haya discriminación con esas cosas. Sin duda yo la veo una mujer muy capaz de todo y tiene todo mi apoyo para que siga adelante porque llegará muy lejos!! Gracias por compartir esta entrevista!!
Parece increíble pero así es. Nos damos cuenta cuando trabajamos con la comunidad. Cosas que damos por hecho y que al final tienes que luchar para conseguir la igualdad de oportunidades.
Gracias por tu comentario.
Enhorabuena por la entrevista y enhorabuena a esa campeona que tanto camino ha demostrado que se puede hacer y sin excusas. Oleeeee y oleeeeee
Hola guapa, soy Patricia Palmgren y te felicito por la buena entrevista. Se ve una persona muy capaz y es que ningun impedimento te permite ser incapaz cuando tienes confianza en ti! Besos��
Que ignorancia la mía! No sabía que el 30 de septiembre era el día internacional de los sordos, la verdad que saber de Gema me hizo reflexionar sobre lo que tenemos y no valoramos y que personas como ella siempre nos dan una gran lección. Es una persona increíble. Mis respetos.
Me encantó fuerza Gema una genia! Además youtuber, se me ocurre que también va a servir para la práctica de lenguaje de señas, las personas como yo que nos gusta aprender cosas nuevas y no tenemos con quien practicar este lenguaje de señas.
Saludos desde Argentina
¡Hola! A mi también me encanta conocer personas interesantes en este mundillo bloguero. Me ha gustado mucho esta publicación y esa entrevista. No sabía cuando era el día internacional de las personas sordas, la verdad, es que creo que no se habla mucho de ello… Gema me parece una persona muy interesante e increíble.
Felicidades Isa! Una gran inspiración para mucha gente el ejemplo de Gema,voy a seguirla desde ya. gracias por darnosla a conocer 😉
Hola guapa!! Qué linda entrevista, hasta me dieron ganas de conocer más de Gema. Vaya apellido que tiene y al que hace honor. Su discapacidad no la hace menor a nadie y me gusta su actitud hacia la vida, sus metas y proyecciones. Y lo lindo del internet es conocer muchas historias como la de ella que nos inspiran. Un abrazo a las 2!
Hola! Muy buena entrevista. Se ve que es muy capaz, porque ningun impedimento te permite ser incapaz cuando tienes confianza en ti!
Muchas gracias. Desde luego, Gema es un ejemplo a seguir.
Muchas gracias! Besos
Muchas gracias por tu comentario
Si quieres aprender lengua de signos española, ella estará encantada de enseñarte.
Sí, es un día que, lamentablemente, pasa demasiado desapercibido.
Muchas gracias por tu comentario.
Muchas gracias
Es la grandeza y la magia de internet que puedes conocer a grandes personas.
Muchas gracias.
Muchas gracias. Exacto. Muchas veces nos infravaloramos a nosotros mismos.
Wow, el testimonio que has presentado de verdad que me ha impactado, no hay impedimentos, solo excusas, y cuando se quiere, se puede. Es increíble que en la actualidad exista aún discriminación, ya sea por cualquier condición o situación. Aún no aprendemos a respetar a los demás, sin embargo yo creo que los buenos somos más, y no toca más que luchar contra tanta gente retrasada e irrespetuosa que hay por ahí. Excelente post.
La verdad que Gema es de admirarse ella sigue su pasion sin impedimentos. Me llama la atencion lo que menciona de la falta de inclusividad y es una bazca que se hable tanto de ello pero que no se aplique.
Wow! Felicidades para Gema, rompe los estereotipos y me da mucha alegria leerla y verla tan positiva. Les deseo mucho éxito!
Soy profe de educacion fisica y amo la INCLUSION, hermosa entrevista y hermosa persona Gema! demostrando al mundo que no hay barreras!
Que bonito tu escrito, me transmite esa fuerza que deberíamos tener todos, sobre lo que dices que el Día Internacional de las Personas Sordas debe ser todos los días estoy completamente de acuerdo contigo. Además creo que la integración social de todos los seres humanos es primordial. Me parece maravillosa la historia de Gemma Valiente y la de todas las personas que día a día se superan. Un besazo
Una entrevista preciosa y una mujer estupenda. Seguro que te va genial. Besitos!
Preciosa entrevista y una mujer valiente. Luchemos por la inclusión y los derechos de todos
una entrevista muy bonita, no la conozco pero me ha gustado conocerla a traves de tu post. besos
Hola me ha encantado está entrevista , no conocía a Gema pero en ha encantado conocerla a través tu entrevista, gema eres una mujer valiente sigue así luchando por los derechos y la inclusión muchos besos a las dos ��
Me parece super valiente, la entrevista me ha encantado, ya tiene una fan más!
Hola guapa, que bonita entrevista, me parece increible como una persona discapacitada tenga ese valor y lo admiro mucho; ya que debe ser una situación muy difícil. Realmente admirable!! Gracias por tu aporte y compartir. Besos 😙
Me has conmovido por el humanismo que tienes, no conocía a esta bloggera pero ha sido un honor poder hacerlo.
Gracias por la entrada
Me encanta que compartas este tipo de historias, vale mucho la pena leer un poquito sobre personas así que luchan y consiguen lo que quieren, me encanto la entrada y muchas gracias a Gema por compartir un poco de su vida
Me encanta esta entrevista y me encanta Gema, desde luego demuestra que en esta vida hay que luchar por lo que se quiere y lo conseguiremos, cueste lo cueste y tengamos las barreras qeu tengamos!
Besos desde JustForRealGirls
Que inspirador, es un gran ejemplo de coraje y perseverancia para todas las mujeres. Muchas gracias por compartirnos su historia y por presentarnos a Gema
Hasta pronto
Marie
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que estaba deseando hacer público este testimonio porque aún quedan muchas cosas que cambiar.
Enhorabuena por este post tan educativo y positivista. Gema es un ejemplo a seguir! Abrazos!
Lo de la inclusión queda muy bonito en los discursos de los políticos pero a la hora de la verdad si un sordo tiene una reunión de trabajo se tiene que buscar la vida para conseguir intérprete y tiene que pedirlo con bastante antelación.
Muchas gracias 🙂
Como profesora a veces he dado clases a personas sordas y es cierto que la integración absoluta es muy difícil, no hay medios para interpretes etc pero Gema Valiente es un gran ejemplo, estupenda entrevista
Hola!!! Me ha gustado mucho tu post. Una persona por tener una discapacidad no tiene por que ser menos profesional y emprendedora que otra que no tiene ningún problema. Es un ejemplo a seguir para muchas personas que se sienten estigmatizadas por ser un poco "diferentes" al resto. Bravo!
Muchas gracias. Así es, las barreras nos las ponemos nosotros mismos.
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias Inma
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂 Es una pena la falta de medios.
Muchas gracias 🙂
Hola! Me ha gustado mucho el post, yo creo que una persona que tenga una condición física no necesariamente se le ha tronchado su vida que bueno que Gema valiente a pesar de su condición hace lo que le gusta, es muy inspirador ver estas cosas. Muchas gracias por este post. Besos
excelente entrevista! sin duda Gema es la muestra de que no hay límites cuando se tiene disposición y de que cualquier meta se puede lograr con entereza, sin duda un ejemplo a seguir las dos, porque con este post se puede apreciar que este es un espacio incluyente que sabe abrir oportunidades para todos. Felicidades!
Holaa!! Me encanto muchísimo la entrevista, en el mundo blogger podemos llegar a conocer mucha gente bella como la.chica que comentas, me encanto su historia de superación , cualquier persona como ella pudo haberse quedado allí sin hacer nada, pero ella quería ser mas que eso y eso es maravilloso, muchos saludos !!!
Hola. Pedazo entrevista. Me he conmovido por la muestra de superación y poder ser de esta chica. Siempre que se quiera se puede. Hay que romper barreras. Besos.
Me gustó mucho la entrevista,y que mostrarás uno de sus vídeos en el post, este es un medio donde podemos llegar a conocer muchas personas así se encuentren en otros países, me gustó que la mostrarás y en su día exactamente, me pareció un gesto muy lindo de tu parte, es el ejemplo vivo de que para lograr lo que se quiere solo necesitas trabajar para lograrlo, sin barreras
Gracias por darnos a conocer su historia. No es un tema del que se suela hablar. Qué bueno que no le haya frenado y trabaje sin ningún problema, bss!
¡Qué hermoso! Ciertamente discapacidades como esta no impiden a la persona a superarse a si misma o a las demás, un gran ejemplo 🙂
Hola hermosa, me ha encantado conocer a Gema, creo que tiene mucho talento y talante y sobre todo no hay nada que le pase por delante, es una luchadora y seguro que consigue lo que se proponga, una mujer inspiradora, sin duda alguna. Muakss
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Muchas gracias 🙂
Me ha dejado impresionada la fuerza de voluntad de Gema por salir adelante y no ver su discapacidad como una dificultad sino como una motivación para abrirse camino en la vida, me da mucho gusto el testimonio de ella porque puede motivar a otras personas a salir adelante.
Animo, sigue trabajando en tus sueños.
Muchas gracias 🙂
Sí, es todo un ejemplo 🙂
Mucha gracias por tu comentario 🙂
Sin duda una mujer ejemplar!!!
Me ha decepcionado un poco que con tanta política de inclusión y la campaña que se le da aún no sea una realidad… Y qué no fuera el intérprete al ciclo no tengo palabras para describirlo.. madre mía.
Sin embargo aquí está!! Saliendo adelante ella sola y consiguiendo lo qud se propone como buena campeona que es.
Me ha llamado especialmente la atención que le encantaria ser directora de oriflame. ¡Qué gran marca!
Yo también la trabajo y la calidad de los productos es una pasada.
Un beso!! Y gracias por compartir esta historia de superación con nosotros
Oriflame es una marca excepcional, me alegra que esta mujer se sienta contenta con lo que hace y salga adelante a pesar de todas las adversidades que se viven por ser sordo mudo, en un mundo que no te llega a incluir incluso por cosas minimas, guerreras como ella son mas que necesarias para motivarnos a seguir adelante pues aveces nos preocupamos por nimiedades.
Saludos.
Una entrevista realmente preciosa. Ahora me has creado la necesidad de conocer a Gema más a fondo así que me pasaré por su canal. Es importante que se dé visibilidad para que las personas como Gema no tengan que pasar por cosas como no poder hacer un ciclo por no tener intérprete. Enhorabuena por la entrevista!
Genial el ejemplo que nos da Gema,las barreras solo las pone una misma.seguro que en su papel de YouTuber ayuda a otros a tener confianza en si mismos y a empoderarse, enhorabuena por la entrevista! Saludos para ambas!
me encanto tu entrevista! las personas sordas desarrollo mucho otros sentidos, esta enrevista me enseña que no existen límites para lograr lo que deseeas y ser productiva! mujer valiente Gema! un abrazo
¡Excelente entrevista! Me encantó y es una muestra de las buenas experiencias que podemos tener cuando incursionamos en el mundo digital. Gema es un ejemplo a seguir. Felicidades a ambas y continúen con su excelente trabajo y colaboración. Abrazos, Ana
Una entrevista muy interesante. Gracias Isabel por entrevistar a Gema. Y a ti Gema, eres un gran ejemplo de que en esta vida el que la sigue la consigue. Tu lucha y esfuerzo tendrán su recompensa, ya lo verás.
Un saludo!
Vivir con la falta de uno de nuestros sentidos es complicado y deberíamos ser más conscientes de ello. En mi caso, crecí con un abuelo casi ciego que tenía muy asumida su situación aunque no era ciego de nacimiento y no permitía que su ceguera le impidiese hacer nada, incluso iba más de una vez a recogernos al colegio a pesar de no vivir en el mismo pueblo y tener que ir en el autobus.
Que bella tu historia Isabel, y que muer más valiente.. Sin duda un gran modelo a seguir.. Felicidades..
Un Abrazo.
D.
Que linda entrevista! gracias por acercarnos a estas realidades de personas como nosotros que aunque con situaciones diferentes son tan capaces, tan sensibles y tan poderosas como se propongan serlo. Gracias por presentarnos este gran ejemplo de vida