Cuando estamos pasando una mala etapa tendemos a pensar en la suerte. Sí, la suerte que nos parece que tienen otros y nosotros no. ¿Realmente es así? ¿Hay personas más predestinadas que otras a tener suerte? ¿Se nace con suerte o nos la buscamos? ¿Funcionan los amuletos para atraer suerte o mala suerte? Personalmente creo que simplemente nos dan confianza en nosotros mismos o nos la quitan. Entonces, ¿podemos atraer la suerte de alguna forma? ¿Cómo podemos atraer la suerte? Te lo cuento en 11 pasos.

Evidentemente, nacer en un sitio u otro del planeta va a condicionar en gran medida nuestro futuro y estilo de vida pero no quiero ahondar en este tema ya que habría que analizar de quién es la culpa de la “suerte” de países subdesarrollados. Y a lo mejor es la falta de ética de los países llamados del primer mundo que expolian los recursos de los llamados del tercer mundo y otras muchas circunstancias ajenas a la población civil. En fin, esta es otra historia.
En esta entrada de lo que quiero hablar es de la suerte que sale a relucir cuando parece que nos vemos salida a nuestros problemas. Cuando decimos aquello de “no hay dos sin tres”, “éramos pocos…” y nos acordamos del señor Murphy. Suelen ser meras coincidencias que a nosotros nos pueden parecer todo un mundo y que, generalmente, causamos nosotros mismos con nuestra actitud.
Nos lamentamos pero no tomamos medidas, no pasamos a la acción. Desde luego es más fácil criticar desde el sofá de casa y no ponernos las pilas para cambiar una situación que no nos gusta, pero esto también nos produce ansiedad. Así que, vamos al grano, ¿cómo atraer la suerte?
1. Rodéate de personas positivas.
Estar rodeada de personas tóxicas y negativas lo único que nos va traer van a ser sentimientos negativos y, en consecuencia, mala suerte. Estar al lado de una persona negativa nos acaba minando la autoestima, nos impide avanzar y ser nosotras mismas. Así, que si tienes a alguien tóxico cerca vete alejándote y cubriendo su hueco con personas con una mentalidad más optimista y alegre. Eso no quiere decir que una persona positiva vea todo de color de rosa, no. Una persona positiva sabe relativizar y darle importancia a lo que realmente la tiene. Sabe cómo afrontar una situación que produce dolor de la forma menos dolorosa posible.
2. No te lamentes, busca soluciones.
Vale, sí, todo el mundo necesita un poco de mimo alguna vez pero no te quedes ahí, anclado en el pasado. Avanza. El pasado, pasado está y ya no nos puede aportar nada. La única salida es buscar soluciones y cuanto antes demos el primer paso (aunque no veamos el final del camino), antes saldremos del hoyo. Como decía Martin Luther King “Da el primer paso con fe. No tienes por que ver toda la escalera. Solo sube el primer peldaño”.
3. Trabajo, trabajo y más trabajo.
Del cielo solo cae la lluvia, no nos engañemos. Todo lo que queramos conseguir lo vamos a tener que sudar. Quienes sean de mi generación recordarán aquella frase de la serie Fama: “la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar, con sudor”.
Quien no conozca la escena de la serie aquí se la dejo.
No hace falta ser bailarín para aplicarnos esta frase. Cualquier objetivo que nos marquemos hemos de “sudarlo” para conseguirlo porque sin trabajo no sé consigue nada. Y quien diga que se puede ganar mucho dinero sin hacer nada, simplemente nos está mintiendo.
Pero el trabajo SIEMPRE debe de ir acompañado de un objetivo cuantificable y ambicioso. Es decir, no vale como objetivo “Ganar 5000€”. ¿Cuándo conseguiremos esto? Los objetivos aparte de poderse medir (ser cuantificables) tienen que ir acompañados de un límite temporal y sobre todo, de un plan de acción; es decir, las acciones que nos llevarán a lograr nuestro objetivo. Asimismo, desde el punto de partida hasta el fecha límite, hay que marcar unas metas volantes para analizar nuestra evolución y ver si es necesario incrementar nuestro objetivo porque se nos queda pequeño (por eso debe ser un objetivo ambicioso, para hacernos crecer) o por el contrario, debemos revisar nuestras acciones porque no nos están llevando hacia la meta en el tiempo previsto.
4. Reinvierte en tu formación.
El mundo avanza por lo que debemos de estar en aprendizaje continuo. En cuanto a “reinvertir” no solo estoy hablando de formación por la que tenemos que pagar un precio (generalmente la buena formación hay que pagarla) sino de tener las inquietudes necesarias para ir aprendiendo nuevas cosas que desconocemos. Al hilo de este punto me viene a la mente mi llegada a la facultad de Periodismo ¡máquina de escribir en mano! Si me hubiera quedado en la máquina de escribir, entre otras muchas cosas, no estaríais leyendo este blog ;).
5. Ten un mentor.
Tener una persona que te guíe te ayuda a ir dando los pasos en la dirección correcta, sin perderte. Es tu guía, tu consejero y al mismo tiempo, una persona que ha vivido experiencias similares a las tuyas y que te entiende perfectamente porque ¡lo ha vivido! A la figura del mentor añadiría la otros profesionales de referencia en tu sector, de quienes debes aprender.
Y si es importante que te guíen, también es importante devolver el conocimiento aprendido ayudando a los demás. Esto te dará una sensación de bienestar que no se paga con dinero. Ver que gente a la que has ayudado lograr sus objetivos gratifica y lo hace tocando el interior.
6. Maquíllate una sonrisa.
Ir por la vida con cara de amargada no solo te va a cerrar muchas puertas sino que te va a crear un halo de persona intratable por lo que la gente no querrá acercarse. Y ya sabes, la gente también es necesaria para tener suerte (ver punto 1). Así que sal a la calle con una sonrisa como dice la canción de Ana Torroja y ¡cómete el mundo! (Os dejo la canción para alegraros el día 🙂
7. Limita tu riesgo.
No te embarques en negocios en los que tengas que invertir un montón de dinero que no siempre es tuyo sino también de tus familiares y amigos. Si el negocio sale mal, tendrás problemas no solo con el banco sino con tus familiares y amigos. Por ello, inicia un negocio con el mínimo de inversión (incluso hay negocios que no necesitan de inversión) y ve reinvirtiendo parte de las ganancias para ir creciendo de forma constante y segura, sin ahogarte.
8. Aprende de tus errores.
Los errores son oportunidades para aprender, nos indican el camino que no hay que seguir por lo que no hay que agobiarse ni martirizarse por ellos. Simplemente, aprender para no volverlos a cometer. Por ello, ante un error, debemos de analizar su causa, ya que si desconocemos su causa, es bastante probable que volvamos a repetirlo.
9. Abre la mente a nuevas oportunidades.
En la carrera de Matemáticas enseñan en primer curso que 1+1 no siempre es 2 (no me preguntéis cómo que no tengo ni idea), así que abre tu mente al cambio, a las nuevas oportunidades. Quizá una opción que en otro tiempo no contemplabas cobre ahora todo su sentido. Deja que en tu mente fluyan nuevas opciones, analízalas y decídete, tírate a la piscina, porque los sueños están para ser alcanzados, no para lamentarse después de ni siquiera haberlo intentado.
10. Celebra las victorias con tu equipo.
Las victorias son para celebrarlas y hacerlo con tu equipo. Festejar los logros hace que se afiance el sentimiento de pertenencia al grupo y por ende, beneficia al mismo.
11. Y recuerda, ¡empieza ya!
No esperes a que se alineen los planetas porque esto no sucederá. Podremos pensar que en el futuro tendremos más tiempo, más dinero o más conocimientos pero… y si esto no es así… Y si en el futuro se mejoran las condiciones, nuestro proyecto habrá echado ya a andar y será más fácil enseñarle a correr.
Te invito comentar y a compartir. Me harías muy feliz 🙂
HOLAAAAAA!
Excelente publicacion, no hay nada como ser positivas, mantener una sonrisa, estar alrededor de personas igual o mas positivas que nosotros y cuando te caigas tener el valor y las fuerzas de levantarse sin andar lamentandose tanto, la vida sigue 🙂
Saludoss
Hola, guapa.
Me encantó el post. Sin duda lo primer es tener una actitud positiva hacia la vida.
Me gustó mucho!!
Un beso
Hola:
Buena entrada, me gusto, actitud positiva siempre y luchar. Interesante post
Wow!!! que subidón de post! Tomo nota de más de un punto para aplicarme el cuento.
Me ha encanto el post. Alegría sea dicho
Un besazo
Creo que todas más o menos sabemos qué hacer pero lo difícil es ponerlo en práctica, besitos
Hola, me encantó tu post! estoy totalmente de acuerdo con todo lo que decís! gracias, gran contenido!
besos!
Hola! Me gusto mucho el post, hay que intentar ser lo mas positiva posible (: Un besote!
Muy buenos consejos, sobre todo el de rodearte con personas que sean positivas, estoy es muy importante. un saludete
Hola, un post muy interesante hay que saber ponerlo en marcha
Buenas reflexiones, esta claro que rodearte de felicidad siempre te hace sentir mejor! Besos desde http://www.justforrealgirls.com
deberíamos ponerlo en marcha todas jajajjajaa lo de ser positivo es super importante en todos los aspectos de la vida
Me encantó esta entrada, estoy de acuerdo con todos los puntos, más con el que hablas de esforzarse, no se consigue nada sin un poco de esfuerzo y trabajo, la suerte la construimos nosotros.
Saludos!
Valiosa publicación… mil gracias!!!!!
Me hiciste reflexionar! No soy de las que creen mucho en la suerte o el destino y esas cosas pero me parece que tienes algo de razón, Gracias por compartirnos los puntos!
Me gusta la frase de la primera imágen, pero más me gustan los consejos que das, positivismo ante todo, optimismo y mucho esfuerzo. Besos
HOLAA!
Muchas gracias por tu comentario <3
11 realidades, buen post
Muy buenos consejos 😀 😀 ahora solo falta seguirlos.
Muy buen post. La verdad es que yo soy de esas personas que piensan que tienen mala suerte… aunque estoy de acuerdo contigo en que podemos hacer determinadas cosas para que mejore 🙂
Uff! si me habré sentido como que no tengo suerte, pero es verdad, lo mejor es no quedarse estancada y seguir para adelante!
Me encanta tu post 🙂 yo la verdad que cumplo bastantes de los pasos que mencionas, suelo ser una persona positiva. Una canción que siempre me anima y me hace cargar las pilas es "Sastre de Sonrisas" de Rayden. Muak
muy buena explicación, intento ser siempre positivo. un abrazo
Hola guapa me ha encantado tu post. Siempre es bueno que alguien te recuerde estas cosas que olvidamos con la rutina del día a día. A veces es difícil ser positivo cuando se nos juntan muchas cosas negativas pero como nos demuestras tu, hay muchos de esos momentos que nosotros mismos podemos evitar o suavizar. Gracias, un beso.
Muy buen post!
Y buenos consejos!
Un beso.
MMEUC
Sin duda creo que el mejor consejo es el de trabajar duro. Muchas veces cuando alguien dice que otra persona ha tenido suerte lo hace con ese "tono" que da a entender que no se merece todo lo que tiene, sin pensar que igual ha trabajado muy duro para tener lo que llaman suerte.
Un beso 🙂
La confianza en uno mismo y el " Yo Puedo" son armas que nunca deben dejar de acompañarnos. Gracias por tu post, me ha encantado leerte 🙂
Es tan cierto lo de la gente que te rodea, creo que es una de las cosas que más nos afecta. Buen post. 🙂
Estoy contigo en que todo lo que has dicho es pura verdad. Yo creo que aprender de los errores es algo muy valioso, demuestra también el tipo de persona que eres al reconocerlo.
¡Me gusto mucho el post!
Besitos
Que interesante! me encantó! sin lugar a dudas es una cuestion de actitud pero es bueno recordarlo! besos!
Gracias por la entrada, me recordaste muchas cosas que suelo olvidar del día a día, gracias.
<3
me ha encantado el post!!! intento practicar lo de la sonrisa pero a veces no me funciona…jajaja
un beso enorme!!
🙂 🙂 🙂 🙂
Me alegro que te ayudara a recordar 😉 Besos
Me alegro que te gustara
Besos
Desde luego que hay que aprender de los errores y reconocerlos. Si por reconocer un error se te cierra un camino es que ese no era tu camino 🙂 Besos
Sí; nos puede motivar o por el contrario hundir, pero la decisión es nuestra 😉 Besos
Muchas gracias por leerme. Besos
Muchas veces no nos damos cuenta del trabajo que hay detrás de los éxitos. Creo que viene bien pensar en los deportistas para recordarnos que no hay éxito sin lucha. Besos
Muchas gracias. Besos
Creo que de vez en cuando debemos recordar estas cosas para no perder enfoque con los avatares diarios. Besos
Buena estrategia. Un abrazo
Me apunto la canción. No la conocía. Gracias. Besos
Suelen venir todas juntas pero yo creo que es una forma de poner a prueba nuestros límites. Lo importante es seguir. Besos
¡¡Ánimo!! ¡¡A por la buena suerte!!
Besos
Gracias. Sí, lo difícil es seguirlos. Besos
Muchas gracias. Besos
🙂
Yo misma intento ser positiva y si tengo dudas, mi chico me lo recuerda 😉
Besos
Gracias por comentar. Me alegro que te hiciera parar a pensar, de eso se trata. Pensar y actuar. Besos
Muchas gracias por comentar. Besos
Me alegro que te gustara. Muchas gracias por tu comentario. Besos
Gracias por tu comentario. Besos
Me alegro que te gustara. Besos
Muchas gracias. Besos
Jajaja. ¡¡Ya me contarás qué tal te va!! Besos
Me alegro que te gustara. Besos
Viene bien de vez en cuando recordarlas y sobre todo, ponerlo en práctica. Besos
Muchas gracias. Besos
Muchas gracias. Besos
Muchas gracias por tu comentario.Besos
Hay que decidirse y hacerlo, aunque al principio no lo hagamos al 100%, lo importante es no abandonar.
Hay que disfrutar del momento (aunque no tengamos todo lo que ansiamos) y luchar por conseguir lo que queremos. Besos
Ya lo creo que sí. Creo que en el mundo habría menos problemas. Besos