
Si nos queremos poner en forma en casa o completar nuestra rutina del gimnasio, podemos optar por el ciclismo. Sin embargo, no siempre lo tenemos fácil a la hora de salir al aire libre, y más en estos tiempos de “nueva normalidad”, por lo que las alternativas para el hogar como las bicicletas de spinning o ciclo indoor son una buena apuesta.
Si eres novato en esto del ciclismo en casa y te has quedado en la antigua bicicleta estática, te voy a explicar en este artículo las diferencias que existen entre las bicis estáticas, las elípticas y las de spinning.
En primer lugar, comentar que cada bici es para lo que es por lo que no debemos de practicar spinning en una bicicleta estática.
A PONERNOS GUAPAS
Una estática no cuenta con el volante o rueda de inercia que permite a la rueda seguir girando aún cuando dejemos de dar pedales. Así pues, si lo tuyo es quemar calorías, realizar ejercicio cardiovascular y de fortalecimiento, la recomendación es una bicicleta de spinning. Si por el contrario solo quieres entrenamiento cardio de baja intensidad y la vas a utilizar de vez en cuando con una bicicleta estática tradicional será suficiente.
Si ya lo tienes claro, y quieres una de spinning, aquí puedes ver modelos de bicicletas de spinining recomendadas.
Pero si aún tienes dudas, te voy a explicar un poco más.
Ventajas de las bicicletas de spinning
Las bicicletas de spinning son lo más parecido a las bicis de montaña o de carretera (pero en casa, sin preocuparnos por las inclemencias del tiempo y del tráfico) y permiten regular tanto la altura como la distancia entre el manillar y el sillín lo que, entre otras ventajas, facilita el pedaleo de pie.
Además, el diseño del manillar de las bicis de spinning posibilita ejercicios de fortalecimiento de los músculos del tren superior (bíceps, tríceps, abdomen, dorsales…) lo que es complicado, sino imposible, en una tradicional.
Este tipo de ciclos indoor te permiten hacer entrenamientos de alta intensidad (HIIT) con los que quemarás más calorías en menos tiempo y, créeme, Youtube está lleno de vídeos que puedes seguir para montar tu gimnasio en casa sin preocuparte por el Covid19 y, sobre todo, para motivarte tanto si eres principiante como si ya estás a otro nivel.
Ya hemos visto las diferencias entre una bici estática tradicional y una de spinning pero… ¿y la elíptica?
¿Spinning o elíptica?
La elíptica más que una “bici” es una máquina que simula el ejercicio de subir escaleras o incluso andar. En lugar de pedales, tiene plataformas alargadas donde se colocan los pies; y el manillar es en vertical.
Este tipo de bicicletas permite ejercitar tanto el tren superior como el inferior y ayudan a la rehabilitación física porque causan bajo impacto en las articulaciones.
Así que si lo que estás buscando es “ciclismo en casa” y quemar calorías te recomiendo la bicicleta de spinning. En cuanto a la intensidad, siempre puedes elegir programas de menor intensidad al principio (MIIT) para después ir aumentando conforme nos vayamos ejercitando (HIIT).
Deja una respuesta